Llevo unos días con inflamación en el tibial y el empeine, busco información, pregunto recomendaciones…

Ponte frío, dale calor, reposo, movilizarlo cada dia (por supuesto no 24km 😅)

¿Incongruencia? ¿Cuál tiene razón? ¿Cuál es el correcto?

La realidad es que todos son correctos, sólo que dependerá de qué es lo que se desee: calmar el dolor para conseguir los objetivos marcados o ayudar a la recuperación del daño.

Si pongo frío e incluso tomo antiinflamatorios y analgésicos bajará la inflamación y aparentemente el problema queda resuelto, así que puedo continuar caminando rumbo a Santiago.

Si pongo calor (con un bálsamo por ejemplo) la inflamación permanecerá y el dolor podría incluso ser más intenso, así que costaría más caminar. Pero ese calor ayudaría a aumentar también la circulación en la zona, ayudando al proceso orgánico de curación que se está dando a través de la inflamación.

Yo he elegido la segunda 🤷🏻 y hoy me he dado cuenta de que es lo mismo que pasa con las emociones:

Sal y quítate las historias de la cabeza, frente a busca a quien te ayude a profundizar en ello. Piensa en positivo, observa todo lo bueno y agradece lo que tienes en vez de estar «mal» por esas «tonterías» frente a entra en esa emoción, siente el dolor/tristeza/rabia/frustración, vive el proceso.

¿Quieres seguir adelante para conseguir tus objetivos y cumplir aquello que crees que te va a dar la felicidad? ¿O quieres sanar lo que te está doliendo, aunque esto signifique sentir más el dolor?

Yo, aquí, hace tiempo que me cansé de la primera opción y ahora también elijo la segunda ❤️

Atiéndete, el único objetivo del camino de la vida eres tú y de ahí tu bienestar interno. Ese que nada exterior puede darte. Ese que sólo tú puedes darte. Tú eres el camino.

Y si necesitas ayuda, pídela.

Suscríbete para estar al día de todas las novedades y reflexiones