vivenciales
“¿te imaginas que un pájaro necesitara
meterse en una jaula para volar?”
“¿te imaginas que un pájaro necesitara
meterse en una jaula para volar?
Hemos creado un mundo donde pagamos para liberarnos en un taller, terapia o retiro, para terminar y salir a lo que llamamos vida real a dejar de ser nosotros mismos.
En la actualidad estoy centrado en los trabajos individuales y en pareja, así como encuentros de entre 2 y 4 horas que te presento a continuación:
Adicionalmente, presento una serie de con-vivenciales de tantra, kizomba y mochila, donde la frontera entre retiro y mundo real se vaya disolviendo y en los que la máxima es que dentro y fuera son una mera ilusión.
Aunque en la actualidad estoy centrado en los trabajos individuales y en pareja, puedes suscribirte para estar informada cuando vuelva a lanzar las propuestas de vivenciales de fin de semana o mochileras
tantra
tantra
En la actualidad existen muchas ideas y prejuicios acerca de esta palabra. Te cuento lo que para mí representa el tantra,
en base a mi experiencia así como lo que he podido indagar en algunos de sus orígenes:
Tantra es un camino de autoconocimiento a través del otro.
A diferencia de otras prácticas espirituales que abogan por abstraerse de los sentidos, la sociedad y de todo lo externo en general para conectar con lo que somos, el tantra nos invita a explorarnos haciendo uso del mundo exterior, de forma que llegamos a nuestro yo más profundo a través de aquello que nos rodea: nos invita a mirarnos a través del espejo.
Con esta perspectiva he creado dos tipos de trabajos. Una serie de talleres y retiros en los que explorarnos a través del otro mediante de diferentes dinámicas y meditaciones. En la primera opción nos exploraremos y reconoceremos a través del grupo y los individuos que lo conforman. La segunda es un trabajo en el que conocerte a través de tu pareja.
entre cielo y tierra

Eres animal, hija, individuo, colectivo, diosa.
Eres sexualidad, poder, inteligencia y amor.
Eres cuerpo, emoción, corazón, mente y divinidad.
Eres tierra, agua, fuego, aire y éter.
Eres un ser completo y como tal te des-cubrirás.
Somos el nexo de unión entre el cielo y la tierra, entre lo ancestral y lo divino. Somos Yoga, la unión de masculino y femenino, de la luz y la oscuridad. Justo ahí, entre todas las polaridades te encuentras tú: tu yo más puro y esencial. ¿Te animas a descubrirte?
Una serie de talleres de fin de semana y retiros de 3 a 4 días, en los que indagar en nuestra existencia principalmente a través del tantra yoga. Con el recorrido a través de los chakras como hilo conductor, exploraremos nuestro yo más ancestral, la relación con papá y mamá, nuestro poder interno, la forma de compartirnos con los demás, la expresión, la intuición, nuestra conexión con nuestra divinidad interna y más.
Eres animal, hijo, individuo, colectivo, diosa…
Eres sexualidad, poder, inteligencia, amor…
Eres cuerpo, emoción, corazón, mente, espíritu…
Eres tierra, agua, fuego, aire, éter…
Eres un ser completo y como tal te des-cubrirás.
Los talleres se dividen en cuatro bloques de trabajo:
identidad
El lugar donde nacemos, nuestro linaje, la cultura, la educación y los comportamientos aprendidos de nuestros familiares, nuestros amigos, etc. terminan conformando la identidad de la persona que somos. Así mismo lo hacen todas las experiencias asociadas a unas y otras emociones que vamos viviendo y vamos guardando en todos nuestros cuerpos (físico, emocional, energético, mental y espiritual). Por último, somos seres únicos, somos individuos, con unos potenciales y unas carencias que nos hacen únicos y en los cuales reside nuestro poder.
divinidad
Lo expresado con palabras, gestos y actitudes. La intuición, aquello que sabes que conoces pero no sabes por qué. El entendimiento y todo aquello que se escapa de él. El impersonal, el ser, la esencia, aquello que te mueve sin saber bien cómo y muchas veces sin ni que siquiera seamos conscientes de que lo hace. Navegaremos este campo de comprensión e incomprensión.
relaciones
Si yo tengo algo, no me pertenece, es sólo porque alguien necesita que le sea compartido. En el corazón, el vehículo y el conductor se encuentran para conectar con el otro. Justo entre tu persona y tu impersonal, ahí la identidad se une con lo divino para ser compartida con esta existencia. Una indagación en lo que damos, lo que recibimos y la forma en que lo hacemos.
yoga
Yoga no sólo es una serie de posturas y práctica física para encontrar el bienestar. Yoga significa unión. La unión de todas tus polaridades que da lugar a la verdad de tu existencia, el nexo de unión entre el cielo y la tierra. No puedo explicarte mucho más sobre este módulo, el resto sólo puede ser experimentado.
retiro personal o en pareja
Una propuesta de trabajo «a la carta» en base a vuestras necesidades. Un espacio de autoindagación a través de la pareja y viceversa, en el cual toda vuestra atención esté puesta en vosotros mismos, en cómo os compartís, en las formas de conexión y en vuestras pautas de comunicación.
Si hubiera algún aspecto que deseáis trabajar de vuestra sexualidad, indagaremos en sus orígenes y trabajaremos desde la raíz hasta ésta. Desde mi perspectiva de trabajo, la sexualidad es un reflejo de cómo os relacionáis en otros ámbitos, como individuos y como pareja. Porque intimar no es sólo una cuestión sexual.
Para la realización de este retiro se precisará de al menos una sesión de co-escucha en pareja y otra individual con cada persona.
Si lo que quieres es un trabajo personal individual a modo de retiro, contáctame para estudiar las posibilidades.

individual o pareja
presencial
de 2 a 4 días
141€ por persona y día
retiro mochilero
vaciando
la mochila
Más allá de la religiosidad y más allá de la espiritualidad.
Dos viajes muy diferentes, un mismo destino: tu Ser.
En estos retiros cobra una mayor fuerza el hecho de llevar a tu vida diaria el trabajo personal. Aún algo alejados de lo que puede ser nuestro día a día y las situaciones cotidianas, aquí ya no utilizamos las dinámicas creadas para indagar, sino que aprovechamos de lo que la vida nos pone delante para vernos y descubrirnos.
camino de Santiago
Un camino lleno de experiencias, superación, dolores y alegrías en los que descubrirte cada etapa, cada día, cada momento.
Te ofrezco la posibilidad de hacer de la experiencia del Camino de Santiago un camino de profundo autodescubrimiento, aportándote un soporte emocional en todas aquellas situaciones que se van abriendo en este peregrinaje hacia Santiago y hacia tu interior mediante sesiones de co-escucha en esos momentos que lo necesites o a la llegada a cada destino diario.
Habrá espacio para caminar en grupo o a solas, para compartir reflexiones con el grupo y con otras personas que vayan apareciendo en nuestro camino.
Para la realización de este retiro se precisará de al menos una sesión de co-escucha.
hasta 3 personas
hasta 30 días
donativo responsable
retiros en India
Tres lugares diferentes, tres trayectos entre ellos, múltiples situaciones que harán que tus creencias sobre cómo son las cosas y cómo tienen que ser vayan cayendo por sí mismas y entres sin darte cuenta en un espacio donde las cosas simplemente son.
Dicen que se requieren de un proceso de 21 días para crear un hábito. ¿Te apetece crear el hábito de la autoobservación, el cuestionamiento de las creencias y de todos los pensamientos limitantes? Entonces este es tu viaje. Un viaje en el cual lo de menos es el lugar visitado, y lo de más es la vivencia que este lugar y el trayecto hasta él te aporte para tu crecimiento y descubrimiento.
Aprovechando la magia que este país nos ofrece, nos adentraremos en sus gentes, en sus calles, en sus costumbres y jugaremos con lo que esto despierte en cada uno de nosotros para vernos en nuestra profundidad.
Haremos diferentes prácticas y dinámicas, abriremos nuestros corazones en círculos de expresión y, sobre todo, viviremos cada momento y experiencia con la presencia que se merecen.
Para la realización de este retiro se precisará de al menos una sesión de co-escucha.

hasta 5 personas
21 días
por definir
con-vivencial kizombero
De la unión de mis dos grandes pasiones nace este retiro que combina el autoconocimiento con el baile. Un evento donde experimentar el baile en pareja como un proceso creativo y meditativo, más allá de pasos y secuencias, con el que descubrir tu propio estilo.
Estés empezando o lleves años bailando, las dinámicas que haremos te servirán para cualquier baile en pareja, además de ser útiles para llevarlas a tu vida diaria.
En las dinámicas indagaremos en lo que para mí son los cuatro pilares del baile en pareja. Aunque es imposible separarlos, pues siempre irán de la mano unos con otros, los he dividido en cuatro bloques de trabajo:
espacio
Indagaremos en el espacio que se crea por todos los elementos contenidos en el, como son la luz, el sonido, los colores, el suelo, las personas, etc. ¿Soy yo quien entra en el espacio o es el espacio el que entra en mí?
música
Al conectar con la música y sus energías, algo me mueve más allá de los pasos aprendidos o de las canciones conocidas. Porque no se trata de hacer que bailo, se trata de bailar.
yo
Exploraremos el movimiento del propio cuerpo, escucharemos sus entrañas y experimentaremos con los mecanismos de respuesta que tiene en contacto con el entorno.
pareja
Como esto no es simplemente que el leader dirige y el follower le sigue, entraremos en la belleza de la comunicación bidireccional constante de ambos cuerpos integrados con la música y el espacio.
Fuera de los talleres nos enriqueceremos en convivencia con otras personas en un entorno en la naturaleza del lugar escogido para la ocasión.
Y por la noche tendremos social 100% Kizomba donde aplicar a este baile lo experimentado en los talleres… y alguna cosita más.
convivencial kizombero
¿quieres conocer más?
visita el blog
Mi visión sobre diversos temas espirituales, experiencias de vida, poesía, frases inspiradoras…